Innovación tecnológica y metodológica para la enseñAnza de lenguas y GeneraciÓn de sineRgias en el ámbito rurAl
Technological and methodological innovation for lAnguage teaching and GeneratiOn of synergies in Rural Areas
(Mapa: Susana Freixeiro, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons https://commons.wikimedia.org/wiki/File:EspDens2.jpg)
Noticias
17-19/7/2023. Curso de verano: Taller de estrategias y recursos para la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas en contextos rurales ante los retos de la Agenda 2050. Dirección: Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua. Coordinación: Alberto Izquierdo Montero. Centro Asociado de la UNED en Ponferrada (Programa y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30653).
5-7/7/2023. Curso de verano: Afrontando problemas prácticos de las aulas más desfavorecidas con recursos tecnológicos. Dirección: Timothy Read. Coordinación: Juan José Magaña Redondo. Centro Asociado de la UNED Jaén en Alcalá la Real. (Programa y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30647).
3-5/7/2023. Curso de verano: Lingüística contrastiva inglés-español y su aplicación a la enseñanza de lenguas extranjeras. Dirección: Ismael Iván Teomiro García. Coordinación: Eva Estebas Vilaplana. Centro Asociado de la UNED Teruel en Alcaíz. (Programa y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/30131).
5/05/2023. III Seminario en línea ÁGORA sobre Educación en áreas rurales, a cargo de Dr Jaime Izquierdo Vallina (Comisionado para el Reto Demográfico de Asturias), Dara Tazafoli (The University of Newcastle, Australia) y Dr Enrique Díez Gutiérrez (Universidad de León)(Programa: https://rb.gy/ajvie y formulario de inscripción: https://forms.gle/LimVni5qKe3XwD9d7).
16/12/2022: II Seminario en línea ÁGORA sobre la metodología PAR (Investigación Acción Participativa) en materia de segundas lenguas y la educación rural, a cargo de Prof Kate Borthwick (University of Southampton) y Dra Lourdes Alcalá (Universidad de Zaragoza) (Programa y formulario de inscripción: https://bit.ly/3Vh2ZnM).
5/12/2022: Tendrá lugar en Úbeda la primera reunión oficial del proyecto ÁGORA en esta ciudad, a cargo de los Dres. Elena Bárcena y Timothy Read (UNED).
23/11/2022: Tendrá lugar en Alcañiz la primera reunión oficial del proyecto ÁGORA en esta ciudad, a cargo de la Dra. Mª Dolores Castrillo (UNED) (https://bit.ly/3Uq0pf7).
21/11/2022: I Congreso Internacional de Educación Inclusiva, Entornos Rurales y Reto Demográfico, organizado por la Universidad de Valladolid, que tendrá lugar en Soria y Berlanga de Duero. Por parte del proyecto, se presentará la ponencia: Proyectando la investigación para la capacitación del profesorado de segundas lenguas en la España rural como un ágora de capacidades, experiencias y oportunidades, por parte de Elena Bárcena y Timothy Read, en Mesa de comunicaciones 4. Currículo, liderazgo, territorio rural y reto demográfico.
11/11/2022: I Seminario en línea ÁGORA sobre Educación rural a cargo de Prof John Traxler (University of Wolverhampton) y Dr José Luis Castán (Universidad de Zaragoza) (Programa y formulario de inscripción: https://bit.ly/3tepXjz)
25/10/2022: Invitación a un coloquio con el siguiente título: "Functional approaches to teaching second languages in rural and deprived areas" (https://bit.ly/3UE13Gd), que contará con la presencia del Prof. Christian Matthiessen (UCM, Australian National University & University N. of Beijing), Dr. Jorge Arús-Hita (UCM) y la directora de Ágora, Elena Bárcena (UNED).
15/07/2022: Noticia sobre la participación de la CUED en el Proyecto de Investigación ÁGORA – CUED (Cátedra UNESCO de Educación a Distancia) - UNED (https://blogs.uned.es/cued/participacion-de-la-cued-en-el-proyecto-de-investigacion-agora)
Entidades colaboradoras