AGORA en la noche europea de los investigadores Madrid

(LIDER: Lecturas Infantojuveniles Digitales y Enriquecidas)

Paso 1
Puedes empezar visionando un maravilloso video en inglés subtitulado sobre la vida de los niños españoles a principios del siglo XX https://callejainteractivo.linhd.uned.es/en/video.html.
Paso 1
Ahora elige uno de los 16 relatos que contiene esta colección https://callejainteractivo.linhd.uned.es/en/cuentos.html. No siguen ningún hilo argumental entre sí, así que puedes elegir cualquiera. Si quieres acceder a un breve resumen que te ayude a hacerlo, lo encontrarás pinchando en cada portada, después en el círculo que pone EN (para English) y finalmente en el icono del birrete. Allí encontrarás un resumen del argumento del relato. Vete pinchando en distintos relatos hasta que encuentres uno que llame tu atención y te apetezca leer.

Paso 1
Una vez que hayas elegido un relato, para pasar las páginas puedes usar indistintamente los signos ‘menor / mayor que’ a la derecha del relato o los cuadritos de la parte inferior derecha. Te recomendamos que lo leas con el audio (con efectos especiales) que acompaña a cada página de texto, para lo cual has de pinchar en el icono con el altavoz en la parte inferior de la página. Esto te ayudará a mejorar tu pronunciación y entonación en inglés. A lo largo de la lectura puedes ir pinchando en los iconos de los márgenes (unas gafas, una paleta, un libro…) para familiarizarte con las actividades que proponemos que vayas haciendo. Para saber para qué sirven las actividades de cada icono, puedes acceder al círculo con una ‘i’ que encontrarás abajo a la izquierda. Puedes leer primero el relato de un tirón sin pinchar en los iconos de actividades pero si deseas desarrollar tu capacidad de comunicación o tu creatividad, por ejemplo, puedes pinchar solo en los correspondientes tipos de iconos (por ejemplo, solo las paletas de pintor para practicar tus dotes creativas). También puedes tomar notas de las expresiones que llamen tu atención, por ejemplo, las típicas infantiles o datos culturales que te hagan darte cuenta de que se trata de historias españolas… ¿o quizás no?

NOTA: Las palabras subrayadas son las de mayor dificultad y si pinchas en ellas accederás a información que te ayudará a comprenderlas. Te ayudará a aprender nuevo vocabulario.